
Prendho UTPL
Fuimos uno de los 10 emprendimientos que culminaron con éxito el programa Incubiti-Prendo de la UTPL! En Natonar estamos comprometidos
En lugar de la educación formal tradicional, las escuelas de campo adoptan un enfoque más participativo, donde los agricultores aprenden haciendo, intercambiando experiencias y aplicando directamente las técnicas y métodos discutidos en sus propios terrenos.
Compartimos conocimientos y experiencias con productores de plátano orgánico de diferentes provincias del Ecuador, donde algunos de los temas abordados fueron:
La importancia de estas escuelas radica en varios aspectos clave. Primero, aumentan la productividad y la calidad del cultivo de plátano, lo que a su vez mejora la rentabilidad para los agricultores. Segundo, promueven prácticas agrícolas sostenibles que conservan el medio ambiente y garantizan la viabilidad a largo plazo del cultivo. Tercero, fortalecen las comunidades rurales al empoderar a los agricultores con conocimientos y habilidades que pueden compartir con otros, creando una red de apoyo y colaboración.
Conjuntamente con Agroapoyo, impartimos las escuelas de campo mismas que son vitales para el desarrollo agrícola sostenible y la mejora del cultivo de plátano. Proporcionan a los agricultores las herramientas necesarias para enfrentar desafíos, aumentar su productividad y contribuir a la seguridad alimentaria y la economía local.

Fuimos uno de los 10 emprendimientos que culminaron con éxito el programa Incubiti-Prendo de la UTPL! En Natonar estamos comprometidos

Fuimos parte de la delegación ecuatoriana para el Startupgrind 2025 en Silicon Valley, USA. Gracias a nuestro esfuerzo y trabajo

¡Tercer lugar en el Startup Grind Pitch Battle!
Startup Grind Battle Pitch Quito 2025 es un evento diseñado para emprendedores y startups en Quito.
Mejoramos la productividad agrícola con tecnología, haciéndola sostenible y accesible a todos los productores del mundo
Todos los derechos reservados Natonar